Esta página forma parte de tutorial que describe cómo cambiar la placa base de un ordenador.
Vamos a ver aquí cómo he desmontado la placa base de un ordenador.
Tenga en cuenta que podría dañar los componentes del ordenador si no procede con cuidado. Si no se siente seguro como para reproducir estos pasos, mejor pedir ayuda a alguien con buenos conocimientos informáticos. Como siempre, el autor y el sitio web declinan cualquier responsabilidad sobre las consecuencias de intentar reproducir estos pasos.
Tenga también en cuenta que la electricidad estática puede dañar los componentes del ordenador. Las cargas pueden acumularse en su cuerpo cuando camina sobre alfombras o si usa ropa con lana, por ejemplo. Puede neutralizar fácilmente estas cargas tocando cualquier material conductor que no esté aislado de la tierra (un radiador o una tubería metálica por ejemplo) antes de abrir la caja del ordenador.
Primero apagué el ordenador y desenchufé todos los cables (alimentación, USB, ethernet, tarjeta gráfica, etc…) que tenía conectados. Después retiré los paneles laterales de la caja del ordenador para poder acceder a sus componentes. La mayoría de las cajas de los ordenadores modernos han sido diseñadas para poder quitar los paneles laterales sin tener que usar un destornillador. pero debería consultar la documentación de su ordenador si no está seguro de los pasos necesarios para abrir su caja.
El polvo puede acumularse dentro de la caja del ordenador después de unos meses de uso, así que usé un mantel de papel para proteger la superficie de trabajo; se puede usar también unas hojas de periódico. Opté por quitar los dos paneles laterales de la caja para poder tener acceso a los cables y a la placa base, pero no es siempre necesario. Coloqué la caja del ordenador horizontalmente sobre la superficie de trabajo para poder acceder fácilmente a la placa base y los distintos componentes. Los componentes que hay que desconectar están subrayados en rojo en la foto siguiente.

- Placa base
- Disipador y ventilador de la CPU
- Módulos de RAM DDR4
- Disco SSD M.2
- Conector de alimentación ATX 24 pines
- Conector SATA
- Cables del panel del sistema
- Conector USB 3.0 usado también por el controlador del sistema de luces ARGB de la caja
- Conector USB 2.0
- Conector del panel frontal de audio de la caja
- Conector de alimentación 12 V ATX de 4 pines
Vamos a ver paso a paso en este tutorial cómo desinstalé cada uno de estos componentes. Como puede ver en la foto anterior, este ordenador no tenía tarjetas PCI Express (PCIe) instaladas. Si hubiera sido el caso, habría tenido que quitarlas primero.
1) Desconectar el conector de alimentación ATX 24 pines y el connector USB3.0 del controlador del sistema de luces ARGB
Empecé quitando los cables que estaban conectados a la placa base. Primero desconecté el conector de alimentación principal ATX de 24 pines (5) y los cables del controlador de luces ARGB de la caja del ordenador (8). El conector ATX tenía un clip que lo mantenía en su lugar; solté el cerrojo del clip y moví el conector suavemente hacia adelante y hacia atrás hasta que salió. Los cables del controlador de luces ARGB salieron fácilmente tirando ligeramente.

2) Desconectar el conector USB 2.0 y el cable SATA
Luego desconecté el conector USB 2.0 (9) y posteriormente el cable SATA de su conector (6). Este salió fácilmente, pero algunos tienen un clip que hay que presionar para soltar el cable SATA. Es posible que tenga que desconectar más de uno si su ordenador tiene varios dispositivos SATA conectados.

3) Desconectar los cables de los conectores del panel del sistema y del audio
Luego desconecté los cables del conector del panel del sistema (7) utilizados por los botones de encendido, de reinicio y por el indicador de estado del sistema de la caja del ordenador. También desconecté el conector de audio del panel frontal y en ambos casos salieron fácilmente.

4) Desconectar el conector de alimentación 12 V ATX de 4 pines
Desconecté el conector de alimentación ATX 12 V de 4 pines (11). Una vez más este conector de alimentación tenía un pequeño clip que lo sujetaba, solté el clip presionándolo y saqué el conector de alimentación sin dificultad. Algunas placas base tienen dos conectores de alimentación ATX de 4 pines de 12 V, pero no era el caso aquí.

5) Destornillar los tornillos de la placa base
El siguiente paso fue desatornillar los tornillos que sujetaban la placa base a la caja del ordenador. Puede haber más o menos tornillos según el sistema, pero debería haber al menos uno en cada esquina de la placa base. Tenga cuidado de no tocar la placa base o sus componentes con el destornillador ya que podría dañarlos. Desatornillé los tornillos con un destornillador de estrella (la foto de abajo muestra los seis agujeros que se podrían haber sido usado con esta placa base, pero solo tenía cuatro tornillos) y los guardé en un lugar seguro:

6) Retirar la placa base de la caja del ordenador
Ahora la placa base ya no estaba atornillada a la caja del ordenador así que la retiré con cuidado.

Lo coloqué en la superficie de trabajo (una bolsa antiestática hubiera sido mejor, pero el mantel de papel era suficiente aquí) y podía ahora quitar la RAM, el SSD y la CPU.

7) Desinstalación de los módulos RAM
Las ranuras de memoria RAM de la placa base tienen unos clips utilizados para mantener los módulos de memoria en su lugar. Algunas placas base tienen dos clips por ranura (uno a cada lado) mientras que otras, como la ASRock A320M-HDV R4.0, tienen solo uno. Presioné los clips de las ranuras de memoria con mi dedo índice para liberar los dos módulos de memoria, luego los saqué con cuidado.


¡Eso fue fácil! Puede que tenga que tirar del módulo de memoria desde ambos extremos o moverlo ligeramente, pero no debería tener que aplicar mucha fuerza. Si el módulo está atascado, asegúrese de que los clips de las ranuras de memoria estén completamente abiertos.
8) Desinstalar el SSD m.2
El paso siguiente consistía en quitar el disco SSD m.2. Un pequeño tornillo lo mantenía en su su lugar, así que lo desatornillé…

… y el SSD m.2 se elevó ligeramente en diagonal después de destornillar el tornillo. Luego lo saqué con cuidado de su conector.


9) Desinstalación del disipador de la CPU de AMD
El paso siguiente era quitar el disipador de la CPU de AMD. Estaba fijado a la placa base con cuatro tornillos de muelle. Otros disipadores para CPUs usan clips de retención u otros mecanismos. Desatornillé los cuatro tornillos de muelle con el destornillador plano.

Luego desconecté el ventilador de la CPU de su conector de la placa base.

El disipador de la CPU AMD estaba ahora libre, así que lo giré con cuidado en el sentido de las agujas del reloj y en el sentido contrario para aflojar la adhesión de la pasta térmica entre la CPU y el disipador. Cuando noté que no había resistencia, levanté el disipador de la CPU con cuidado para separarlo de la CPU.


Asegúrese de proceder con cuidado ya que no se debe quitar la CPU con el disipador mientras la CPU sigue bloqueada en su zócalo.
10) Limpieza de la pasta térmica
La pasta térmica ayuda a transferir el calor entre la CPU y el disipador al llenar los pequeños espacios que pueden existir entre ellos. Como puede ver en la siguiente imagen, el fabricante del PC había aplicado demasiada pasta térmica y no es una buena idea, ya que podría derramarse sobre el zócalo o la placa base y dañarlos. Demasiada pasta térmica puede también reducir la transferencia de calor en lugar de mejorarla.

Decidí limpiar la pasta térmica existente antes de extraer la CPU de su zócalo. Empecé con un palillo de plástico para quitar el exceso del borde de la CPU:


Luego usé algunos pañuelos de papel suaves (se puede también usar un paño de microfibra o unos bastoncillos de oídos) para quitar la pasta térmica de la tapa exterior de la CPU, también llamada disipador de calor integrado (o IHS).

Hasta que estuvo lo suficientemente limpio para mi gusto. Iba a tener que aplicar un poco de pasta térmica después de instalar la CPU en la placa base nueva, por lo que no necesitaba que estuviera perfectamente limpio. También se pueden usar unos bastoncillos de oídos con un poco de alcohol isopropílico para terminar de limpiarla.

11) Sacar la CPU de su zócalo
Estaba ahora listo para sacar la CPU de su zócalo. Solté el pestillo y levanté el brazo de retención del zócalo hasta que estuviera vertical para liberar la CPU.


La CPU ahora estaba libre, así que la levanté verticalmente por los bordes para sacarla del zócalo de la placa base.

La CPU estaba ahora lista para su instalación en la nueva placa base. Es algo que veremos en la siguiente página de este tutorial.
